Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2014
Imagen
KARL  MARX:  INTRODUCCIÓN GENERAL A LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA 1857   Nos habla de tres puntos importantes los cuales son: 1.- Producción.   (Ideas autónomas. Ideas del siglo XVIII.) 2.- La relación general de la producción con la distribución, el cambio y el consumo. 3.- El método de la economía política. La Asamblea Nacional Legislativa de la forma republicana de gobierno en que queda constituida la dominación de la clase burguesa, y por tanto la dominación conjunta de las dos grandes fracciones monárquicas que forman la burguesía francesa: los legitimistas y los orleanistas coligados, el partido del orden. De la crisis europea en donde París tenia la mirada en la Asamblea. nos hablaba del ataque contra Roma es un ataque contra la Constitución y el ataque contra la República Romana, un ataque contra la República Francesa., y nos daba dos artículos en lo que se declaraba lo contrario a estas acciones. Por lo cual los pequeños burgues...
  Karl Marx Las luchas de clases en Francia de 1848 a 1850 Marx nos expone cual es la situación ante una revolución que enfrenta Francia en 1848, mostrándonos cuales son las perspectivas, consecuencias y el análisis político y económico, que se desarrolla en este país, en el cual se logra institucionalizar la moneda como papel para el cambio dejando el oro en el fondo del banco, logrando con ello dar una fondo para la “seguridad” de la sociedad, entre otros cambios que se observan en el escrito. Es un texto muy rico en análisis, pero sobre todo es una excelente perspectiva y oportunidad para poder emplear el racionalismo critico y demostrar que se ha aprendido a lo largo del curso. Marx expone las ideas que se crean con el nuevo humano, dejando de ser un ser social, para pasar a ser un ser individual, sin ideas de revolución, haciendo posible y palpable una sociedad clasista, sobreponiendo una sobre la otra, la burguesía sobre el proletariado, el c...
Imagen
K. Marx Tesis sobre Feuerbach  Introduccion  Escrito en alemán por Karl Marx en la primavera de 1845.,Fue publicado por primera vez por Friedrich Engels en 1888 como apéndice a la edición aparte de su Ludwig Feuerbach y el fin de la filosofía clásica alemana.   *A pesar de lo sugestivo de los pensamientos de Feuerbach, Marx critica la version materialista de davel por no prestar atencion a la practica humana. *Para Marx el materialismo en el que se incluye a Feuerbach tiene el efecto de ver la realidad como objeto o como contemplacion no de modo subjetivo. *La gran aportacion de Marx a la teoria del conocimiento es hacer explicita y reconocer como primordial a la actividad humana como practica. Asumirnos como seres humanos completos, somos materialistas pero depende de nosotros el mundo. (I)Primer tesis  -Relaciòn sujeto-objeto Como conocemos se asume  que el sujeto es el que conoce y el objeto es el q...