Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2014
Imagen
Karl Marx MANUSCRITOS ECONOMICOS Y FILOSOFICOS DE 1844 TERCER MANUSCRITO *El papel que tiene el trabajo es el unico elemento de propiedad del proletariado. *Para Marx la única fuente de riqueza es el trabajo. *La escencia subjetiva  de la riqueza se traslada, por tanto al trabajo sino el trabajo en general. *La tierra no es aun capital, pero la tierra, es sin embargo, un elemento natural general. *La propiedad territorial es la primera forma de la propiedad privada. *La tierra se reconoce aqui todavia como una existencia natural. *La riqueza es trabajo acumulado *El sujeto que durante el dia vende su energia no tiene tiempo libre si se fuera marxista. La propiedad privada como actividad para si, como sujeto, como persona, es el trabajo. No sólo es una situacion externa al hombre, ha de ser considerada tanto como un producto de la energia y movimientos reales, como un producto de la energia y movimientos reales, como un producto de la industria moderna. El ...
Imagen
Karl Marx MANUSCRITOS ECONOMICOS Y FILOSOFICOS DE 1844 SEGUNDO MANUSCRITO    *Si no consumimos no existimos, no hay manera de conectarse sin el consumo. *El asalariado tiene el mismo sentido que la conservacion de cualquier instrumento productivo. *La produccion deshumanizada. *El trabajo nos hace humanos:Marx *La relacion de la propiedad privada contiene latente en si la relacion de la propiedad privada como trabajo, asi como la relación de la misma capital. *El elemto central es para la construcción del capitalismo. *Unos se apropian del trabajo de otros. *La producción de la actividad humana como trabajo, es decir como una actividad totalmente extraño a si misma, extraña al hombre y a la naturaleza. *El ser humano se pierde en el trabajo pero tambien se pierde el sentido de naturaleza. *La productividad no tiene limite, siempre hay que ser más productivo.  
Imagen
Karl Marx MANUSCRITOS ECONÓMICOS Y FILOSÓFICOS DE 1844 PRIMER MANUSCRITO Entre  el capitalista y el obrero existe una lucha constante, sin embargo es una lucha desigual, el poder forma parte de un solo bando , y es este bando el cual reprime y explota a su opuesto. El obrero se ve en una situación de desventaja ante todo, su corporalidad es vendida y exprimida, su lucha se basa en su subsistencia física y se torna a ser un individuo alienado, enajenado, infeliz y dominado por el sistema capitalista. Se le otorga una mínima concesión del producto de su trabajo llamado salario el cual depende de la capacidad de negociación que el individuo tenga y el capitalista se beneficia mediante el trabajo acumulado del obrero  adquiriendo renta o ganancia. La existencia de ambos se rige mediante relaciones de poder, unos dependiendo de otros necesariamente e el capitalista y el obrero existe una lucha constante, sin embargo es una lucha desigual, el poder forma parte de un solo ...
Imagen
V.I Lenin CARLOS MARX (Breve esbozo biográfico, con una exposición del marxismo)   Biografia: Carlos Marx (1818 – 1883) Notable Filosofo, Sociólogo y Economista nacido en Treveris (Alemania), hijo de un abogado Judío, es considerado el PADRE DEL SOCIALISMO CIENTÍFICO. Escribió muchas obras como “La Sagrada Familia” (1845). “Miseria de Filosofía (1847) y otros. En 1848, en colaboración con Federico Engels, escribió el celebre “Manifiesto Comunista”, publicado en varios idiomas Después desarrollo su trabajo mas importante, vinculado a la economía política: “El Capital” (Das Capital), monumental obra conformada por varios tomos. El primer tomo fue publicado en 1867 y los tres restantes, publicado por Engels después de su muerte. Marx y Engels desarrollaron un nuevo socialismo, mas practico y mas sistemático, transformando el socialismo utópico en socialismo científico.    Lo ideal no es más que que lo material , el hombre de lo material y d...
Imagen
CONSIDERACIONES SOBRE EL MARXISMO OCCIDENTAL    CONTRASTES Y CONCLUSIONES Resultado: *Avances. *No ay crisis. *A pesar de la URSS crece no presenta desafió para los capitalistas. *Desarrollo de nueva teoría ( Alemania , Hungría, Francia ). *Movimientos obreros de masas. *Separación entre Marxismo y práctica . Por primera vez en casi 50 años  se produjo un levantamiento revolucionario masivo en el capitalismo avanzado en tiempos de paz y en condiciones de properidad imperialista y demcratica burguesa. La fuerza de está exploción supero el partido comunista francés. En 1920 la minima separación entre Paris y Europa por derrota, huelga deneral en turin. En 1969 proletariado Italiano desencadeno la mayor serie de huelgas en el pais. En 1972 la clase obrera britanica lanzo la más lograda defensiva industria de su historia. En 1973 los trabajadores japoneses dieron su mayor ataque contra el capital. En 1974 la economia capitalista mundial entr...
Imagen
CONSIDERACIONES SOBRE EL MARXISMO OCCDENTAL Cambios formales e innovaciones tematicas El marxismo es importante para formar un pensamiento critico, ser capaz de observar nexos que articulan la sociedad, necesidad del pensamiento critico,.
Imagen
CONSIDERACIONES SOBRE EL MARXISMO OCCIDENTAL  La tradición clásica  y el advenimiento del marxismo occidental. La tradición clásica del marxismo se inicio con el Engels y Marx que son fundadores marxismo historico. Desde 1848 hasta la década de 1920, se encuentra  el desarrollo de un marxismo occidental que se llama tradición clásica donde el desarrollo principiante del capitalismo y las rebeliones  sociales tanto industriales como agrarias,benefician  una evolución que mantiene los temas adheridos  a la economía, la política y la teoría social.